
En dicho artículo arremetía como nadie antes lo había hecho, a la política cultural del Institut Municipal de Cultura. Como yo tenía aun las maletas sin preparar y la mente más en un chiringuito de playa tomándome un café helado que en las cosas de la farándula, decidí esperar a mi regreso, ganara la perspectiva que da el tiempo y de paso comprobar reacciones a tales manifestaciones.
Pues bien, las reacciones, al menos a través de internet que es como he estado conectada, han sido nulas. Ninguna respuesta de los responsables culturales (era de prever) ningún comentario en el foro (esto también era de prever, para qué engañarme) y, esto es más sorprendente, ninguna manifestación apoyando o recriminado estas manifestaciones, por parte de cualquier otro artista ilicitano de cierta representatividad en nuestra ciudad. O todos están encantados, o se han convertido en unos cortesanos (recuerdo que hace apenas unos meses realizaban un escrito precisamente protestando por la marcha del programador cultural) o simplemente, llegado el veranito, nos volvemos más pasotas y esperamos que pasen los rigores de Julio y Agosto para subir la temperatura de esta polémica. Y a pesar de todo este mutismo, no deben haber sentado muy bien estas críticas a una corporación que celebraba precisamente ahora el año de gestión vendiéndonos la burra de que ha sido un año de progreso y avances generalizados.
Y es que parece que la gestión cultural puede haberse convertido en el garbanzo negro de dicha gestión municipal, más significativa aún cuando la Teniente alcalde y presunta tránsfuga (todavía está por dirimir en los tribunales), Ángeles Candela es la responsable absoluta de dicha gestión.
Así, a lo largo de varias entregas pasaremos a comentar dichas manifestaciones del Sr. López López y espero que os mojéis y posicionéis a un lado u otro. Y es que me interesa saber hasta qué punto estáis de acuerdo con las palabras de este señor, si habla por él mismo o es fruto de largas conversaciones que se han tenido en algún lugar, si apoyáis
Así, a lo largo de varias entregas pasaremos a comentar dichas manifestaciones del Sr. López López y espero que os mojéis y posicionéis a un lado u otro. Y es que me interesa saber hasta qué punto estáis de acuerdo con las palabras de este señor, si habla por él mismo o es fruto de largas conversaciones que se han tenido en algún lugar, si apoyáis
las afirmaciones o, por el contrario, es una opinión aislada y al resto les parece bien dicha gestión cultural. Y me interesa tanto la opinión de artistas, como de aficionados, como de espectadores. Todos, al fin y al cabo somos usuarios de dicha política cultural. Yo desde luego, no voy a privarme de comentar como “contribuyente”, que dirían los americanos, lo que he percibido en este primer año que, a mi modesto entender, ha sido más irregular de lo que hubiera sido deseable por todos…
Pero pasemos a reproducir y comentar algunas de las afirmaciones que el tal López López realiza en su artículo:
Pero pasemos a reproducir y comentar algunas de las afirmaciones que el tal López López realiza en su artículo:
“Uno. La gota que colma el vaso. Puedo afirmar y afirmo, con una pasmosa rotundidad, que al Partido Socialista de nuestra ciudad la cultura, en cualquiera de sus posibles manifestaciones, no le ha importado nada de nada. Así es que no han tenido el más mínimo cargo de conciencia, al inicio de esta legislatura, de darle ese departamento llamado “Instituto Municipal de Cultura” a sus socios de gobierno que han entrado cual elefante en una chatarrería, y sólo llevan un año…”
Pero querido Sr. López, eso que escribe es de Perogrullo. Pero no al Partido Socialista de Elche, a los políticos en general. La cultura nunca ha dado votos y es muy difícil que los quite. Por eso los políticos difícilmente les prestarán atención más allá de fotografiarse con el famoso de turno o entregar las placas en la clausura de cualquier festival. Prosigamos…
”Declaración de principios: yo les voté, yo fui uno de sus 6.512 votantes, y qué arrepentido estoy. Les elegí hastiado de los socialistas y sus maneras, y creí ciegamente en sus primeras declaraciones de intenciones, no las cito, pero afortunadamente guardo los recortes de prensa en que se anunciaban: no han cumplido ni una. “
Típica estrategia para legitimar una afirmación: decir que antes eras su más fiel aliado. Es muy difícil de comprobar y parece que de más autoridad moral para realizar la crítica. Al fin y al cabo, si tenemos derecho a criticar a alguien, es a los de nuestra propia casa. Sigamos leyendo, que esto promete.
“Debí de haber intuido, como así fue, por dónde iban a ir

Aquí he de confesar que ya me lío. No sé si está a favor o en contra del nombramiento de Antonio González como programador. Primero afirma rotundamente que su nombramiento fue un patinazo. Pero más tarde parece criticar precisamente su destitución. Porque, y aquí por fin ya va dando datos jugosos, da a entender que su marcha fue precisamente eso, una destitución en toda regla. ¿Los motivos? Parece que ni siquiera el Sr. López se atreve a decirlos. Pero nótese como remarca el nombre de Judas. ¿Pero quién es Judas en toda esta historia? Los políticos de Ezquerra... (bueno, a día de hoy no sé muy bien de qué partido son la verdad) que le prometieron al programador total carta blanca para realizar su trabajo para luego echar marcha atrás? ¿Y con qué moneda le pagaron? . Aquí el Sr. López López apunta pero no termina de disparar en la diana. Lástima. Con lo bien que iba. Quizá si seguimos leyendo...
Pero tendrá que ser más adelante. Como en todo buen culebrón, debemos dejarlo en el punto más interesante. Hasta aquí la primera entrega. Se abre turno de palabra…